JUGAR CON ARTE
  • Inicio
  • Perfil
  • Talleres
    • Talleres para adultos
    • Talleres virtuales y online
    • Rincón del Arte
    • Talleres en California
  • Cursos
  • LEGO®️ SERIOUS PLAY®️
  • Publicaciones
    • Proyectos con EnterArte
  • Teatro
  • Contacto

Cursos para adultos

CURSOS para adultos (presencial o en modo virtual).
Diseñamos e impartimos cursos a medida destinados a la formación continua de profesionales de la educación; trabajamos con instituciones (p. ej. Masercisa y el Centro de Profesores y de Recursos de Cáceres) y con centros educativos.
La principal característica de los cursos es que son prácticos y totalmente adaptables a la realidad del entorno del participante.
Abordamos multitud de temas:
  • Actividades creativas y prácticas de arte en el aula
  • El juego como elemento creativo en el aula
  • El arte contemporáneo como herramienta creativa
  • El arte como activador del pensamiento
  • Actividades artísticas y Lectura Fácil como diferentes maneras de animar a leer
 Testimonio de Ana Nebreda, en su blog, biblioabrazo.   

2022/2023

Picture

Nuevo curso 2022/ 2023.


2021/2022 ​

CPR de Badajoz, presencial.

Picture

Picture
Picture

II Congresso Internacional Online Entre Arte, Cultura e Educação, Reconexões da Abordagem Triangular no ensino das artes. 
20 ao 28 de outubro. 

Ateliê para crianças pequenas e grandes.
Mão na Massinha: A arte de ser, sentir e estar.
Sábado 23 de outubro.
Por Rita Noguera
Imagen

"Abordagem Triangular e o ensino das artes na Educação Infantil."

Imagen
Curso on-line, por SESC Digital.
Lanzamiento el 28 de abril de 2022. 
  • Ana Mae Barbosa
  • Sidiney Peterson
  • Analice Dutra Pilar
  • Valeria Alencar
  • Moacir Simplicio
  • Rita Noguera

CPR de Badajoz, curso virtual.
Picture
Imagen

2021


MASERCISA - cursos de formación.
Aula virtual
Cursos impartidos junto con Amalia Gonzalez Bermejo - AilamA


Elaboración de materiales y medios didácticos 
Junio de 2021- 20 horas
A cargo de: Rita Noguera Ricardi, Amalia Ailama González


Partes de la evaluación del curso:
Tres palabras...

"MAGIA porque algunos materiales parecían mágicos
IDEAS porque me llevo gran cantidad de ideas para trabajar con todos los materiales propuestos
COMPAÑERISMO porque todas hemos colaborado un poquito con nuestra experiencia y hemos aprendido de todas nosotras."
​

"Creatividad: Se han aportado ideas originales e inspiradoras de materiales y actividades tanto para niños, como para adultos.
Formativo: Un curso corto pero completo, que aporta contenido para usar dentro y fuera del aula.
Ameno: Las formadoras aportan ejemplos, videos, enseñan todos los materiales creados y fomentan la participación."
Imagen

Curso de El cine como recurso didáctico en la enseñanza
Mayo/junio de 2021- 50 horas
A cargo de: Rita Noguera Ricardi, Amalia Ailama González
Imagen
Partes de la evaluación del curso:
Tres palabras...
"Comunidad: el contenido del programa ha sido ampliado por todos los miembros del grupo.
Recursos: hemos adquirido la verdadera capacidad para utilizar el cine como medio de enseñanza.
Dedicación: la formación ha sido muy completa y eso se ha debido a la dedicación y esfuerzo de las formadoras."

"Emoción: Se justifica a través de la visión de muchos cortometrajes en las que me he podido sentir identificada con los personajes y en los que he aprendido muchas cosas a nivel personal y vivencial.
Inteligencia Emocional y vivencial: Se puede transmitir en lo que se ve en una pantalla y llevar esa vivencia al aula con los alumnos que tengamos.
Riqueza de aprendizaje: a través de los conocimientos de otras personas todo lo que se puede llevar al aula por medio de ideas creativas y trasmitir valores a los demás."

"Del curso me quedo con la parte metodológica y con la buena química que se ha creado. Sin perder un ápice de autoridad, el ambiente ha sido distendido y muy amigable. Muy entre iguales. Rita y Amalia han sido capaces de crear un espacio colaborativo utópico en los tiempos que corren."

"Ilusión. Me gusta mucho aprender cosas nuevas y en este curso eso ha ocurrido cada día, en cada sesión. Cada día, a pesar de estar cansada por estar todo el día trabajando, estaba deseando que llegasen las 18 horas para conectarse al curso con la ilusión de que sería lo que veríamos.
Compañerismo. Ha sido un auténtico placer compartir este curso con unos compañeros involucrados en dar a conocer al resto recursos que conocen y que utilizan.
Horizonte. He ampliado mi visión sobre cómo emplear el cine en la educación tanto de niños como de adultos."
"Gracias por el curso tan bueno, he aprendido mucho con vosotras y los compis y sus aportaciones.
Muchas gracias y hasta pronto."



Imagen
Palabras de despedida.

​Curso de Lectoescritura
Marzo de 2021- 50 horas
A cargo de: Rita Noguera Ricardi, Amalia Ailama González
Acompañadas por: María Elena Ramírez Piqueras
Imagen
Imagen
Algunas frases de la evaluación del curso:
"Muchísima gracias a las tres por dar tanto, por aportar el conocimiento de manera cercana y apasionada." 
"Gracias, por el cariño transmitido tanto por las profes como por los compañeros en la forma de compartir, de expresarse, de fluir la clase, de escuchar, de respetar, de hacernos sentir cómodos y válidos, siempre viendo la parte positiva y potencial de cada una."
"Casi sin darme cuenta, han hecho lúdico y fácil un tema que contado por otras personas seguramente hubiera resultado mucho más árido y lejano. Nos ha abierto muchas puertas y nos han mostrado muchos contenidos y material que tendremos que seguir investigando."
"Del enfoque socio-constructivista me quedo con la necesidad de extrapolarlo a todos los lenguajes y al campo de la lectoescritura. Con la importancia de construir conocimiento, lenguaje y pensamiento propio, generando preguntas, más que ofreciendo respuestas."
"...he descubierto la importancia del modo de enseñar a leer y a escribir, y la importancia de conocer los procesos mentales por los cuales pasan los niños y las niñas cuando están aprendiendo."
"...me encontré con un curso más práctico y experiencial, donde no era tan importante la teoría, sino el qué hacer con los pequeños para estimular en ellos el gusto por la lectura. Sin un interés por descubrir la lectura poco importan los contenidos teóricos acerca de cómo enseñarla. De este curso me llevo recursos, actividades para llevar a la práctica, todo lo que me faltaba para unir a la teoría que ya sabía junto a la que he adquirido durante el curso."

El juego como elemento  dinamizador
Enero-febrero de 2021 - 30 horas
A cargo de: Rita Noguera Ricardi y Amalia Ailama González
Algunas frases de la evaluación del curso:
"...este curso me ha aportado más información sobre pedagogos que desconocía y de manera más lúdica, más motivadora. Me ha gustado escuchar y compartir con compañeras y profesoras todo el contenido del curso." 
"Un curso que me ha llenado por completo gracias a la manera divertida y amena de enseñanza de las profes...Un curso en el que los juegos en grupos han sido una verdadera maravilla. Es increíble cómo se puede jugar tan bonito y divertido desde la pantalla de un ordenador vía on line."
"Rita y Amalia no han sido unas profes cualesquiera. Han sido una compañera más. La manera de explicar tan natural, divertida, alegre y lo más importante, con pasión.
He estado muy a gusto haciendo las actividades y realizando juegos con mis compañeras porque la manera de Rita y Amalia hacer los juegos eran en grupos, así que jugué y realicé actividades con todas."

"Muchas gracias por un curso tan bonito, tan cuidado, tan divertido y enriquecedor."
​
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

2020

Imagen
Recursos de expresión plástica como medio educativo.
Diciembre de 2020 - 20 horas
A cargo de: 
Rita Noguera Ricardi  y Carmen Muñoz León
Algunas frases de la evaluación del curso:
"Sumar materiales, experiencias, ideas, y además, en cada proyecto, ir sumando pequeñas partes para que cada pequeña cosa tenga significado y contenido.  Me gustan mucho las sinergias que se van dando, y que sirven, entre otras muchas cosas, para idear proyectos de otros rubros artísticos, como la música o el teatro."
"He vuelto a ser niña, me he dejado llevar y realmente he disfrutado con este curso.  Es lo que busco cuando realizo cualquier propuesta de actividad a los peques."
"Libertad: la posibilidad de dar y enseñar el arte de una manera libre me parece fantástico. Había trabajado de esta forma en escuela infantil, pero gracias a vuestras ideas, sigo creciendo y alimentándome de nuevos recursos para primaria y poder seguir trabajando así. GRACIAS"
"Del curso llevo muchas aprendizajes: recursos, autores, autoras, artistas, proyectos, técnicas, libros, películas, bibliografías…un poquito más llena la mochila del saber y del conocimiento."

Imagen
Imagen
Animación a la lectura.
Octubre-noviembre de 2020-50 horas
A cargo de: Rita Noguera Ricardi y Amalia González - Ailama
Algunas palabras que las alumnas han llevado del curso:  
Aprendizaje: Amalia y Rita, principalmente, me mostrasteis una extensa serie de lecturas maravillosas que puedo usar para animar a niños y adolescentes a leer.
Diversión: Rita y Amalia, creasteis un ambiente académico muy positivo día tras día siendo tan amables y profesionales.
Imaginación: Amalia y Rita, vuestras actividades plásticas me forzaron a estimular mi imaginación creativa (sintiéndome un niño y adolescente de nuevo). 
Inspiración: conocer diferentes recursos y compartir, empezar a dar luz a las ideas a través de otras, ha sido un regalo.
Despertar: dar vida a la niña interior, a través de las cartas, de los cuentos, de las actividades creativas.
Curiosidad: Ha estado presente a lo largo del curso, en cada descubrimiento como algo único.
Vivencias: el hecho de la realización de un curso online en el que ha existido una gran variedad de actividades que nos han conectado a través de una pantalla.
Aprendizaje, con este curso, nuevamente he aprendido muchas cosas de utilidad, como la Lectura fácil o las múltiples estrategias a la hora de fomentar la lectura en los niños.
Diversión, porque nuevamente este curso ha sido divertido y ameno y todos los días he pasado muy buenos ratos con mis compañeros/as y profesoras.
Feliz, nuevamente de compartir mis tardes con grandes personas y enormes profesoras como son Amalia y Rita, creo que me repito porque algo parecido puse en el anterior curso, pero lo siento así y mis tardes se han llenado de buenos ratos, aprendizaje, risas que me han hecho sentir, Feliz
.​

El cuento como recurso de aprendizaje. 

Septiembre-octubre de 2020 - 30 horas
A cargo de: Amalia González - Ailama y  Rita Noguera Ricardi

Algunas palabras que las alumnas han llevado del curso: 
Aprendizaje: porque he aprendido a trabajar los cuentos de otra manera, elaborando actividades, trabajando en equipo con el resto de compañeras, elaborando cuentos de creativos de elaboración propia a partir de las enseñanzas de Rita y Amalia.
Descubrimiento: porque he conocido cuentos que no sabía que existían y que me han aportado creatividad, imaginación, entusiasmo, conocimiento literario.
Reflexión: porque al final de la lectura de cada cuento se han puesto en común las moralejas que hemos interpretado cada una de las compañeras y yo. Esta actividad me ha servido para reflexionar y para sacar un significado de cada historia y que al fin y al cabo se transmite a los alumnos de una manera indirecta. 
​
Novedad: la utilización de recursos que desconocía y que me sirven para mi trabajo.Creatividad: siempre aparecen formas diferentes de crear sobre todo cuando abordas un nuevo cuento. 
Ilusión:
porque me dan ganas de aplicar lo aprendido y hacer otro curso. 
Enriquecimiento personal y motivacional: me ha enriquecido más como persona que como profesional, porque viniendo del mundo real donde hay tantas preocupación y formaciones obligatorias creo que lo más especial de este curso es que va más allá de lo formativo, pues permite enriquecer a los alumnos en su mundo creativo, interno y fantástico. 

Diversidad: saber qué tipo de cuento se puede utilizar a la hora de querer trabajar un tema en concreto.
Actividades: conocer la cantidad de ejercicios que se pueden realizar de un mismo cuento para motivar al alumnado. 

Imagen
Imagen

Entusiasmo: por seguir aprendiendo de lo cuentos y sobre ellos. Creatividad: porque hemos hecho cosas super bonitas y creativas en todo momento y cada vez me siento más creativa. 





​2019

​CPR Cáceres 
"Crecer en las escuelas infantiles -
 Creatividad a través de los cuentos, la plástica y el ritmo."
Ana Nebreda habla del curso en su blog, biblioabrazo. 



​2016 

Casa das Rosas, São Paulo, Brasil. 

Sábado 13 de agosto. 
Conferencia -Ateliê
Rincón del arte: Ateliês de Criatividade na Espanha.

Imagen
Imagen

Curso:
​Primeros pasos acompañados de sonido y color.

​Alicia Wechsler y Rita Noguera Ricardi

En el Saturnal de Acción Educativa Sábado 13 de Febrero de 2016 y en la 41 Escuela de Verano de Acción Educativa, julio de 2016. 

Imagen


EEI Ruiz Giménez
​
Entre noviembre y diciembre
A través de Grupo Norte, realizamos 8 horas de curso/taller
en el EEI Ruiz Giménez:
 “Artes Plásticas para niños/as de 0 a 3 años.”



CEATE
​

Entre los días 11 y 12 de noviembre con Elena Moran,
por encargo de la CEATE Mayores Activos y Fundación Repsol,
​ hemos  ​realizado en Curso/Taller:
“El voluntario Cultura Mayor:
Cómo enseñar a público con capacidades diferentes”
 


Centro Universitario Cardenal Cisneros

El 09 de noviembre Conferencia- Taller
​
"Artes plásticas y creatividad en la educación infantil".
Dirigido a las alumnas y alumno de Educación Infantil bilingüe.
Profesor Alfredo Palácios 



​2015

WORDKIDS

Un familia me ha hecho un regalo muy bonito. 
Muchas gracias Guiomar Blanco Souto. 


Wordkids.es Arte con Rita Noguera
Jugar con garabatos. 



​Asociación Donantes de Risas

            Encuentro de fin de semana.
El Arte de naturaleza y la naturaleza del arte
La risa de la naturaleza y la naturaleza de la risa

Picture
  
Janet Val y Rita Noguera con la asociación Donantes de Risas, 
hemos preparado un fin de semana muy especial con el curso:

El Arte de naturaleza y la naturaleza del arte
La risa de la naturaleza y la naturaleza de la risa


      
Asociación Donantes de Risas 
www.donantesderisas.org 
Móviles: 626151944 y 627209173






2014

Presentación Póster
II Congreso Internacional de Educación Patrimonial*

*Artículo página 949
Imagen

Taller Universidad de  Valladolid
Imagen

Curso Plasencia en el Centro de Profesores y de Recursos. 
Imagen

Curso Recife en la Universidad Federal de Pernambuco.
Imagen

Imagen

Charla en la Universidad Mackenzie. São Paulo, 21 de agosto de 2014.
"Rincón del Arte" Mediação em ateliês para desfrutar a arte em família. Uma conversa sobre mediação cultural."
 En la disciplina, Arte e Mediação Cultural ministrada por Mirian Celeste Martins.








Curso: Primeros pasos acompañados de sonido y color
​            Alicia Wechsler y Rita Noguera Ricardi.

En el Saturnales de Acción Educativa Sábado 17 de mayo de 2014.

2013

Curso: Despertamos sonidos, colores y emociones a través de cuentos.
​            Alicia Wechsler y Rita Noguera Ricardi.

En el Saturnales de Acción Educativa Sábado 25 de mayo de 2013.

Faltan cursos por actualizar. 

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Perfil
  • Talleres
    • Talleres para adultos
    • Talleres virtuales y online
    • Rincón del Arte
    • Talleres en California
  • Cursos
  • LEGO®️ SERIOUS PLAY®️
  • Publicaciones
    • Proyectos con EnterArte
  • Teatro
  • Contacto